M2

René Magritte. – Elementos morfológicos.

 

  • El punto

El punto es un componente aislado en el campo compositivo que se encarga de dirigir la atención del espectador a un mismo lugar cuando se observan los cuadros. Enel primero se observa que el centro de la imagen, a lo que correspondería la pupila del ojo, es donde se encuentra el punto y es el elemento que capta la atención del espectador y consigue que se observe a su alrededor sin dejar de ser el foco de atención de la obra. En la segunda obra,  el punto es la manzana que está tapando la cara del hombre. Ese es el elemento que consigue captar la atención del espectador.

Resultado de imagen de rene magritte punto
El falso espejo – René Magritte (1928)
Resultado de imagen de rene magritte punto
El hijo de hombre – René Magritte (1964)

 


  • La línea

La línea es un elemento morfológico que sirve para guir la visión de un punto a otro, realizando un recorrido por la imagen para resaltar el elemento que se busca que capte la atención del espectador. En la primera imagen, las distintas líneas que aparecen son los hombres que caen del cielo, consiguen que el espectador lea el cuadro de arriba a abajo. En cambio, en el segundo cuadro, las líneas, principalmente sirve para delimitar el espacio, además de guiar al espectador para que observe todas las ranuras.

Resultado de imagen de rene magritte línea
Golconda – René Magritte (1953)
Resultado de imagen de the empty mask
The empty mask – René Magritte (1928)

  • La forma.

La forma sirve para delimitar el campo compositivo y es quien permite distinguir entre figura y fondo, ya que es quien delimita el campo compositivo. En la primera imagen se distingue claramente la forma del fondo, siendo la forma la silueta de un hombre en la cual está pintado un bosque en tonos azules y, en la frente, la luna. Y, el fondo, que se ve más alejado, es de un tono grisáceo oscuro. En la segunda imagen, en cambio, el fondo es de un color similar al verde olvida y, la figura, es la estatua del hombre que está pintaod como si fuera el cielo.

Resultado de imagen de El amigo del orden
El amigo del orden – René Magritte (1964)
Resultado de imagen de rené magritte the future of statues
The future of statues – René Magritte (1937)

  • El tono.

El tono consiste en la gradación de un mismo color. En esta obra, el autor la ha realizado con tonalidades de azul, a pesar de que todos los tonos usados no son vivos, sino que apagados, al usar distintas tonalidades, consigue transmitir al espectador información de la dimensión espacial, distancia y profundidad.

Resultado de imagen de the heartstrings the great table
The great table – René Magritte (1965)

  • El color.

El color es uno de los elementos morfológicos más importantes porque es quien posee un alto contenido emocional. Sin embargo, según las distintas culturas del mundo, el color adopta un significado u otro. Además, según el color del que se trate, se encarga de transmitir un significado determinado. En este caso, el color predominante en toda la obra es el amarillo y el naranja. El naranja el significado que aporta es de espontaneidad, dinamismo y un toque estimulante. Por otra parte, el amarillo aporta alegría, felicidad, vitalidad y vida. El uso del blanco en el vaso es para reforzar los demás colores. Y, la mezcla de negro con naranja es para aportar misterio e intriga a la obra.

Resultado de imagen de obras magritte
Hegel’s Holiday – René Magritte (1958)

  • La textura.

En la primera obra, a pesar de que ambas frutas parecen estar hechas de piedra, son reconocibles no solo por su forma, sino que también por la textura que presentan ambas que es sino idéntica, muy similar a las de la fruta. En cambio, en la segunda obra, consigue crear el efeco de una gran montaña que en lo alto tiene un castillo. Este efecto lo logra mediante las texturas, ya que para crear la sensación de una montaña, consigue recrear las irregularidades que estas poseen y, para el castillo, da un toque liso y busca la perfección que al edificarlos se busca, además, pinta en las paredes del castillo, las terminaciones y comienzos de los distintos ladrillos para conseguir un mayor realismo.

Memory of a Voyage – René Magritte (1951)
Resultado de imagen de magritte textura
El castillo de los Pirineos – Rné Magritte (1959)